La hipnosis en el campo de la ciencia es un estado de conciencia en el que la persona se vuelve mas receptiva a las sugestiones. Aunque aun no se comprende con exactitud los mecanismos neurofisiologicos detras de la hipnosis se ha demostrado cientificamente que la hipnosis afecta la percepcion y la cognicion de nuestro cerebro. 


La hipnosis nacio como una ciencia mistica, su origen se remonta a tiempos antiguos que datan de civilizaciones como la egipcia y la griega. En Egipto se encontraron textos que ya eempezaban a describir algunas tecnicas para inducir estados hipnoticos, mientras que en Grecia se tenian practicas como la Incubacion esta para curar a los enfermos a traves de sueños y sugestiones.
Se ha ido utilizando en diferentes culturas con propositos mayormente terapeuticos o religiosos. 
En tiempos mas actuales podemos citar a Charcot y Freud que aportaron al desarrollo de la hipnoterapia en el ambito medico, demostrando su efectividad en el tratamiento de trastornos. La ciencia moderna ha validad el uso de la hipnosis clinica creando la rama de Hipnoterapia e Hipnosis clinica, y se utiliza para abordar problemas coomo el dolor cronico y la ansiedad leve.
Otro de sus usos antes del descubrimiento de la anestecia era ser utilizada utilizada como tal, para reducir el dolor.
  

Esta ciencia ha provocado debates fuertes, el hecho de ser "manipulados" es un miedo innato al escuchar hablar sobre ella, el miedo a perder la conciencia y ser susceptible a las ordenes del hipnotizador, el hecho de que se pueda visitar vidas pasadas o contactar con personas fallecidas, sin embargo, podemos aclarar algunas pautas importantes sobre los mitos y la realidad de la Hipnosis.



Mito: Durante la hipnosis se pierde la conciencia
Realidad: Durante la sesion de la hipnosis el paciente es consciente de su entorno y de si mismo, la hipnosis es solamente un estado de relajacion profunda previa al sueño, la conciencia se experimenta un estado de disociacion leve donde la conciencia esta en modo pasivo gracias a la relajacion, la persona esta totalmente consciente dado a que debe realizar la escucha al hipnotizador, procesar las palabras para obtener un resultado. 

Mito: La hipnosis permite recordar con mas precisión momentos pasados e incluso vidas pasadas 
Realidad: Los humanos tenemos dificultades con almacenar informacion, lo normal es que juntemos pedazos de informacion del pasado para recrear los recuerdos, mientras mas se recrean mas informacion nueva podemos incluir para completar el recuerdo, la hipnosis no es un mecanismo valido como prueba legal, en los 90s se empezo a utilizar con ese fin pero se demostro que los recuerdos de la persona no eran fiables segun un estudio con 200 sujetos de prueba
asi mismo la terapia de regresion no tiene como fin recrear recuerdos o memorias sino establecer ambientes donde el paciente experimente un suceso concreto que le ayude a ampliar su panorama sobre una idea o conducta, por ejemplo se puede exponer a un paciente a que enfrente sus fobias gradualmente

Esta publicacion continuara en una segunda parte