Planificacion.- nos da un detalle del proyecto
Estimacion de costos
Objetivos.- determina tiempos y costos
Definicion del ambito
1.-
Ambitos del proyecto....
1.- Se centra en el cliente, los objetivos globales y los beneficios (por ejemplo myspace tenia buenas ideas pero no eran apropiadas para el momento, deben aportar algo)
2.- permiten comprender mejor el problema y que el cliente exprese sus percepciones sobre una solucion (se debe comprender que quiere el cliente, dentro de ese proyecto debemos entender el problema que tiene el cliente y el debe plasmar que solucion y nosotros ayudar a esa idea)
3.- se centra en la efectividad de las reuniones (se debe sacar beneficios a una reunion)
preguntas a responder 1.- GRUPO
Quien esta detras de la solicitud de este trabajo? quienes nos brindaran la informacion necesaria
Quien utilizara esta solucion? quienes usaran el software para que nos brinden informacion
quienes estan detras de la solicitud de este traba?
que beneficio economico sera una buena solucion?
hay otro camino?
preguntas a responder 2.- GRUPO
como caracterizaría el cliente un resultado correcto que se generaria con una solucion satisfactoria? debemos entregar un sistema que sea satisfactorio para el cliente, para ello debemos tomar en cuenta muchos factores, como la edad de los usuarios, el equipamiento,
con que problemas se enfrentara esta solucion? elementos que son limitantes al momento de brindar nuestra solucion
que aspectos o limitaciones especiales de rendimiento que afectan a la forma en la que se aborda? que cambios se efectuaran y como nosotros abordaremos esta solucion, que pasa con la contraparte? van a utilizar nuestra solucion? todo eso se debe analizar
puede mostrarme el entorno en el que se utilizara la solucion? debemos elegir el camino que se utilizara para esto tenemos muchas metodologias a utilizar, como ser marco logico, metrica 3.0
preguntas a responder 3.- GRUPO
es usted la persona apropiada para responder estas preguntas? son oficiales sus respuestas? debemos considerar quienes trabajar, si tienen el conocimiento necesario, si tienen tiempos que puedan ayudarnos en nuestro proyecto
son relevantes mis preguntas para su problema?, estoy realizando muchas preguntas? hay alguien mas que pueda proporcionar informacion adicional? hay algo mas que pueda preguntarle? (debemos calcular quienes seran los que nos brindaran informacion, si hay otras areas que puedan aportar datos como ser areas contables, areas legales, debemos tener en cuenta cierta informacion que puedan proporcionarnos de proyectos pasados que hayan realizado y etc.)
Luego de determinar que tipo de solucion vamos a proponer tenemos que identificar los recursos, desglosando esos aspectos
tenemos 3 elementos
Personas.-
Componentes o Software reutilizables.-
Herramientas de hardware/software.- herramientas que tienen y de las que podamos hacer uso
2.3 Tecnicas de estimacion
tenemos que ver con que cosas cuenta la empresa, si es que partimos de cero o tiene una base tecnologica y asi proponer una nueva alternativa, una vez tengamos en conocimiento podemos determinar tiempos y costos, cuanta gente va a trabajar con nosotros, el tramaño del proyecto y asi podemos dar un PRECIO
MODELOS DE DESARROLLO
una vez que tengamos una estimacion vamos a utilizar diferentes modelos de desarrollo
estas son las que se estan utilizando actualmente, verificar la informacion que tengamos de anteriores proyectos y el modelo que usen y adecuarlo a nuestro nuevo modelo o a alguno que conozcamos
- agile
- scrum
- waterfall
- kanban
- lean
- hibrido
Roles fundamentales en un equipo de desarrollo de software
- dueño del producto
- project manager
- diseñadores ux ui.- se requiere mucho de estos profesionales
- analista comercial.- complementan los aspectos anteriores, se van capacitando en estos elementos, nos brinda la idea de como vender el producto, el tema comercial esta en todos los aspectos de nuestra vida
- desarrolladores de software.- es importante saber presentar un proyecto, saber desarrollarlo, tener conocimientos del mismo
- lider de equipo y de tecnologia.- he sido parte de investigacion en la universidad,
- scrum master.- responsable del proyecto
- proactivos.- todos debemos tener proactividad, hacer un poco mas del esfuerzo necesario
- responsabilidad.- se debe tener un grado de responsabilidad
- actitudes genuinas de autoaprendizaje.- se debe generar habitos de autoaprendizaje
- comprometerse.-
- buena comunicación.- si no tenemos una agenda fisica debemos tener una digital
- auto organizados
- multifuncionales.-